Monográficos

MONOGRÁFICOS

1.- VI Jornadas de Educación y Crianza: Disciplina positiva para madres, padres y profesionales de la educación. 
Estas jornadas están dirigidas a familias, profesionales de la educación, monitores/as, estudiantes de magisterio o similar, y acompañantes de niños y niñas de entre 0 y 8 años de edad (aprox.).

Se llevarán a cabo en 5 sesiones, de 4 horas de duración (10.00 - 14.00), en las que se tratarán temas de relevancia relacionados con la educación y la crianza de niños y niñas. La metodología es participativa y vivencial: se expondrán ejemplos reales, actividades para trabajar los conceptos, se facilitarán herramientas y se entregará material para consultar en casa; además se destinará un tiempo en cada sesión a solucionar dudas personales de los asistentes.

Puedes apuntarte a las 5 sesiones de forma conjunta o a sesiones sueltas.

Para las familias que lo necesiten, se habilitará un espacio de ludoteca, para que los/as peques os puedan acompañar a la sesiones. Estarán a cargo de monitores/as certificados y realizarán juegos, manualidades y otras actividades.

La formadora encargada de estas sesiones es Ana Marín (mail: peceradeana@gmail.com), psicóloga, educadora infantil, experta en disciplina positiva, sueño infantil y neuroeducación. Con un enfoque respetuoso hacia la infancia, basado en la ciencia y en las etapas del desarrollo sociocognitivo, con más de 15 años de experiencia trabajando con niños y niñas, y sus familias.

Cuota de inscripción: 10 euros cada curso suelto. Si decides apuntarte a las jornadas completas, serían 30 euros.

¿Cómo inscribirse?: Enviando un mail con nombre, apellidos, teléfono y mail a juventud@soria.es. A continuación (en horario de oficina) se indicarán las instrucciones para realizar el pago de la cuota de inscripción. No se admite devolución. 

Plazas máximas por sesión: 15

Edad mínima: 16 años.

Programación:

SESIÓN 1: ESPECIAL 0-3 AÑOS → 16/03/2025 (FINALIZADO): En esta sesión abordaremos las características físicas y sociocognitivas de los/as peques para entender qué hitos del desarrollo van logrando, cómo podemos estimularles y acompañarles siguiendo sus propios ritmos. Abordaremos temas como la autonomía, el sueño infantil, la alimentación complementaria (BLW), las emociones, los límites, las rabietas...

SESIÓN 2: CONECTA → 12/04/2025: Para poder acompañar a nuestros peques de una forma consciente, regulada y tranquila, necesitamos sentirnos bien... Os ayudaremos a encontrar ese bienestar, a gestionar la culpa y a buscar un equilibrio en esta etapa de la vida tan demandante; se trata de sentirme bien para poder acompañar mejor.
Hablaremos sobre vínculos seguros, sobre conexión con nosotras mismas, nuestras criaturas y nuestra pareja. Abordaremos, también, cómo guiar a niños y niñas en su desarrollo desde la empatía y la presencia. Hablaremos del autocuidado, de la carga mental y de la familia como equipo.

SESIÓN 3: COMUNICA → 17/05/2025: En esta sesión re-aprenderemos a expresarnos y comunicarnos de forma efectiva. Los gritos y las amenazas no son necesarios para hacernos escuchar. Necesitamos aprender a poner límites efectivos desde la firmeza y el cariño para servir de ejemplo a nuestros peques y que ellos/as aprendan a ponerlos también. Aprenderemos a implementar reuniones familiares o escolares, y os daremos estrategias para evitar enfrentamientos y las luchas de poder.

SESIÓN 4: VALIDA → 18/10/2025: Hablaremos sobre emociones, validación y regulación emocional: gestión de enfados, explosiones de ira, agresividad infantil y frustración. Comprenderemos el origen de las mimas y la forma de abordarlas desde la cercanía y la validación. Hablaremos sobre venganza, retos... y todas estas emociones que "nos desagradan" y no sabemos cómo gestionar ni cómo acompañar cuando las vivimos de cerca. Os enseñaremos cuentos, canciones y estrategias de acompañamiento para que podáis implementar en casa o en vuestras escuelas.

SESIÓN 5: CONFÍA → 15/11/2025: Para finalizar, haremos un breve resumen de todo el recorrido, valoraremos dificultades y progresos, y sentaremos las bases de la confianza en nuestros hijos e hijas, que ahora son pequeños, pero que no van a tardar en crecer.
Hablaremos sobre redes sociales, sobre cómo abordar la sexualidad, cómo hablar de la muerte o de temas tabú. 

En general, estas jornadas son un espacio de intercambio de información y experiencias muy enriquecedor para familias, profesionales de la educación y acompañantes de niños y niñas. Permite entenderles mejor, sanar vínculos, mejorar las relaciones y hacer de esta etapa del desarrollo un etapa mucho más feliz para todos/as.

¿Dónde se imparte?: Espacio Joven La Clave (Calle García Solier 20-22 bajo – Soria). Se contará con servicio de ludoteca para favorecer la conciliación. 


2.- Monitor/a de Ludotecas  (FINALIZADO)
Recursos prácticos para implementar en ludotecas. 
- Provocaciones.
- Piezas sueltas y minimundos.
- Montessori
- Luz negra
- Recursos para cuenta - cuentos.

Funcionamiento y gestión de ludotecas.
- Tipos de ludotecas.
- Gestión pública y Gestión privada.
- Funcionamiento.
- Organización del alumnado.
- Habilidades del monitor/a.

Duración: 25 horas.

Cuota de inscripción: 15 euros.

Horario: 9, 10, 23 y 24 de noviembre. Sábados de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas. Domingos: de 10.00 a 14.00 horas.

¿Cómo inscribirse?: Enviando un mail con nombre, apellidos, teléfono y mail a juventud@soria.es. A continuación (en horario de oficina) se indicarán las instrucciones para realizar el pago de la cuota de inscripción. No se admite devolución. 

¿Dónde se imparte?: Espacio Joven La Clave (Calle García Solier 20-22 bajo – Soria).


3.- Programa 'Segunda oportunidad', en colaboración con la protectora Redención (FINALIZADO)

Este es un proyecto que nace desde el corazón, para ayudar a conseguir la adopción de los perros que se encuentran en la protectora Redención en Soria.
Vamos a seleccionar a 5 personas jóvenes, de entre 14 y 25 años que quieran participar en el proyecto, y a 5 perros de la protectora.
Bajaremos todos los martes por la tarde, de 18.00 a 20.00 horas, del 30 de abril al 25 de junio a la protectora, para trabajar distintas habilidades con los perros con el apoyo de una educadora canina.
Vamos a enseñar a los perros, a través de refuerzo positivo, a trabajar diferentes habilidades como no tirar de la correa, esperar en calma y algunos trucos, además de ayudarles a gestionar niveles de ansiedad, mejorar la comunicación... y muchas cosas más.
Si te gusta el proyecto, sólo tienes que traer muchas ganas, el resto lo pondrán los perretes.
Para inscripciones e información contactad a través de este mail con la educadora canina, Verónica Aza: peceradevero@gmail.com

GRATUITO


4.- EduCANdo: Formación de 10 horas de duración - 10 euros. (ABIERTO)

FECHA y HORARIO: 5 y 6 de abril, de 9 a 14.00 horas. 
Inscripciones a partir de 16 años.
Número de asistentes máximo de 10 para el óptimo aprovechamiento de la clase.

CONTENIDOS:
  • No tirar de la correa
  • Llamada
  • Control de impulsos
  • Socialización
  • Quieto
  • Tranquilo en trasportín.
  • Comunicación.
*Cada participante deberá venir con su perro o perra para poder trabajar y adquirir las habilidades, acompañada de la cartilla de vacunaciones al día.
*Durante el curso no van a trabajar problemas de comportamiento, así que si tienes un perro con problemas de conducta no habrá tiempo para atenderle, deberías acudir a una atención individual.

DEBÉIS TRAER:

Premios (recomiendo pienso y/o salchichas frankfurt, mucha cantidad, pelotas, mordedores...)
Recomendado riñonera o similar para guardar los premios
Lugar: Instalación Juvenil - c/ García Solier.
Imparte: Verónica Aza - peceradevero@gmail.com
Inscripción: juventud@soria.es




1 comentario:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.