NOTICIAS
MONITOR/A DE TIEMPO LIBRE - PRÓXIMAMENTE
El curso de monitor/a de tiempo libre no es un cursillo, se trata de una titulación oficial que contiene todas las características de cualquier otro curso.
Desde la Escuela Municipal Avelino Hernández nos parece fundamental tomar conciencia de lo que significa ser monitora o monitor de tiempo libre. El papel de un profesional con este perfil es el de educar, una labor que requiere compromiso y una gran responsabilidad. Por eso, tanto el personal docente como la dirección de la Escuela trabajan de manera coordinada y desde una misma filosofía educativa con rigor, dotando a este curso de valor curricular. El curso de monitor/a de tiempo libre no puede convertirse en un mero trámite, en la colección de un título sin más, los contenidos trascienden a un trabajo futuro exigente, que requiere de habilidades, conocimientos y herramientas específicas. Hay que destacar que en la mayoría de las ocasiones se intervendrá con menores.
Solo se podrán faltar 4,5 horas de manera justificada. Si se sobrepasan esas horas el curso no se dará por válido.
Los contenidos han sido adaptados al sistema de Certificados Profesionales, tal como lo contempla la normativa:
Fase teórica: 150 horas.
Fase prácticas: 160 horas.
Requisitos mínimos:
a) Tener 18 años cumplidos a la fecha de inicio del curso.
b) Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o certificados:
- Título de grado en educación secundaria obligatoria o titulación equivalente.
- Certificado de profesionalidad o certificado profesional de nivel 2 de cualquier familia y área profesional.
El curso de divide en dos partes: 150 horas teóricas y 160 horas prácticas que se realizan una vez superada la fase teórica.
b) Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o certificados:
- Título de grado en educación secundaria obligatoria o titulación equivalente.
- Certificado de profesionalidad o certificado profesional de nivel 2 de cualquier familia y área profesional.
El curso de divide en dos partes: 150 horas teóricas y 160 horas prácticas que se realizan una vez superada la fase teórica.
Calendario:
Formación presencial:
Viernes, día 9 de mayo: 16.00 a 20.00 h.Sábado, día 10 de mayo: 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00 h.
Domingo, 11 de abril: de 10.00 a 14.00 h.
Viernes, 16 de mayo: 16.00 a 20.00 h.
Sábado, 17 de mayo: 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h.
Domingo, 18 de mayo10.00 a 14.00 h.
Viernes, 23 de mayo: 16.00 a 20.00 h.
Sábado, 24 de mayo: 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h.
Formación online: hasta el XX de mayo.
¿Dónde se imparte?: Instalación Juvenil - calle García Solier, frente al Espacio Joven.
Cuota de inscripción: 80 euros. No se devuelve el dinero después de realizar el pago.
La admisión al curso es por riguroso orden de inscripción.
Para realizar la inscripción envía un mail a juventud@soria.es poniendo en el asunto: MONITOR DE TIEMPO LIBRE, con los siguientes datos personales en el cuerpo del mensaje: Nombre y apellidos, DNI, mail, teléfono, edad, formación y qué esperas de este curso. En horario de oficina os enviaremos un mail con instrucciones para realizar el pago de la matrícula.
Para realizar la inscripción envía un mail a juventud@soria.es poniendo en el asunto: MONITOR DE TIEMPO LIBRE, con los siguientes datos personales en el cuerpo del mensaje: Nombre y apellidos, DNI, mail, teléfono, edad, formación y qué esperas de este curso. En horario de oficina os enviaremos un mail con instrucciones para realizar el pago de la matrícula.
La fecha límite para realizar el pago es el día XX de abril. Si no se ha realizado el pago antes de esa fecha se avisará a la siguiente persona que esté en lista de reserva.
Número de plazas: 20
Imparte: Saltando de la Pecera - saltandodelapecera@gmail.com
Número de plazas: 20
Imparte: Saltando de la Pecera - saltandodelapecera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.